COMPROMISO SOCIAL

Avanzamos hacia la
diversidad y la inclusión

De un vistazo

BASF, entre las

Entre las 50 empresas
empresas mejor valoradas de España

Colaboradores

2.059

Kids’ Lab

+ de 2.200 escolares
han participado durante curso 2023/24

Colaboradores

BASF Española ha sido galardonada con el Distintivo «Igualdad en la Empresa» por el Ministerio de Igualdad, reconocimiento que se otorga a las empresas que destacan en la implementación de políticas de igualdad laboral. La trayectoria de BASF en este ámbito se remonta a 2009 y se formaliza con el Plan de Igualdad renovado para el periodo 2022-2025, que incluye 38 medidas centradas en una cultura inclusiva, representación diversa y conciliación. Durante la entrega del distintivo, presidida por la ministra Ana Redondo, se destacó la importancia de la diversidad no solo como un asunto de justicia social, sino también como una ventaja competitiva que enriquece el entorno laboral y fomenta la innovación.

La compañía muestra un compromiso sólido con la igualdad de género, reflejado en el aumento de la representación femenina en puestos técnicos y de liderazgo. BASF también participa en diversas iniciativas y alianzas para promover la diversidad y la inclusión, como la Alianza #CEOPorLaDiversidad y la Carta de la Diversidad. Este reconocimiento se suma a otros distintivos obtenidos por la compañía, resaltando su compromiso con la igualdad de oportunidades y el cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

BASF ha sido reconocida por tercer año consecutivo como una de las 50 empresas mejor valoradas de España, ocupando el puesto 33 en el ranking de InfoJobs, lo que resalta su compromiso con la creación de un entorno laboral excepcional y el bienestar de sus empleados. En esta edición, se analizaron más de 4 millones de opiniones de trabajadores y extrabajadores, quienes otorgaron a la compañía una puntuación de 4,7 sobre 5. La entrega de premios se realizó el 3 de octubre, bajo el lema “Las estrellas de tu equipo”, en una ceremonia que también reconoció a otras empresas como Inditex, Carrefour y Amazon, que sobresalen en el cuidado y desarrollo de talento cualificado.

Seguimos impulsando entornos donde cada persona pueda expresar lo mejor de sí misma y donde el talento no tenga etiquetas de ningún tipo. Trabajar el entorno y la cultura se hace vital para que estas condiciones se den. En 2024, lanzamos Ponte en mis zapatos una iniciativa que pretende generar un cambio de perspectiva, promoviendo la empatía y la comprensión. Invitando a la reflexión sobre nuestros propios prejuicios y estereotipos, y ponerse en el lugar de las personas del colectivo LGTBIQ+ para comprender sus vivencias y desafíos. En todos los sites, se pusieron a disposición de todas las personas trabajadoras, cordones arcoiris para que los lucieran en sus zapatos, también en los de trabajo y en planta, y así, unirse al compromiso de un entorno si barreras ni discriminación hacia la diversidad.

Durante nuestra semana interna de la diversidad 2024, evento anual que reclama la atención hacia estos aspectos de cultura interna, profundizamos en el concepto de edadismo y el condicionamento que puede ejercer. Según el Informe Mundial sobre el edadismo señala que empezamos a los 4 años a categorizar socialmente, momento en el que ya somos conscientes de los estereotipos de edad que existen en nuestra cultura. A través del taller Connecting Generations, charlas y espacios de discusión hemos podido compartir experiencias y perspectivas entre distintas generaciones para ser conscientes de cómo el edadismo puede afectar a nuestras dinámicas laborales. Cada experiencia cuenta, ver tantos compañeros/as unirse y compartir sus historias fue realmente inspirador. En BASF seguimos construyendo un lugar de trabajo donde cada persona, independientemente de su edad, se sienta valorada y respetada.

¿Cómo de importante es conocerse a uno/a mismo/a? Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, realizamos una sesión única de la mano de mujeres ejecutivas y coachers, dónde exploramos el fascinante mundo del autoconocimiento y del crecimiento personal a través de las historias de 3 increíbles mujeres. Mònica, Silvia y Sonia nos inspiraron con sus historias bajo el lema: Atrévete a ser tu

Contribuir a que la mujer se sienta empoderada y ocupe su espacio de contribución y poder en la empresa es el objetivo de este tipo de eventos y actividades que realizamos especialmente en el mes de Marzo, y que reforzamos durante el resto del año a través de programas de mentoring, formación y visibilización de la mujer en nuestro entorno industrial. En los últimos 10 años el % de mujeres en plantilla ha crecido de manera constante y de forma además muy relevante en los puestos de dirección de equipos donde hemos superado ya el 30% en un entorno industrial especialmente masculinizado desde años.

Compromiso con el entorno

FP dual: jóvenes y futuro

En BASF, desde el año 2013, hemos apostado por la formación profesional dual en colaboración con nuestra sede en Alemania. Cada año, formamos a 20 estudiantes en química industrial, con el objetivo de que, al finalizar sus estudios, se unan a nuestro equipo en los headquarters de Ludwigshafen. Durante la formación de dos años y cuatro meses los estudiantes se forman en el Grado Superior de Química Industrial, a la vez que, obtienen el nivel B1 de Alemán y combinan sus prácticas tanto en España como en Alemania. Este programa ha demostrado ser un éxito consolidado, y en 2024 celebramos la graduación de la décima promoción, a la vez que contamos con otras dos promociones ya en curso para que se gradúen en próximos años. Este programa permite hacer realidad el binomio (formación y empleo) garantizando futuro y empleo de calidad a los jóvenes y a BASF, talento preparado para continuar nuestra actividad con éxito.

Continua el éxito de los Kids Lab y Teens Lab de BASF

Kids’ Lab y Teens´ Lab se consolidan en 2024 con su programa de experimentos creados por BASF, que tiene como objetivo despertar el interés de los más pequeños por la ciencia y mostrarles cómo la química forma parte de la vida cotidiana.

Esta iniciativa arranco en Tarragona en el año 2014. Durante el año 2023-2024, han pasado por el programa 2.225 alumnos, realizando un total de 84 talleres por todas las ciudades, tanto en España y Portugal, donde BASF tiene presencia. Los talleres de ciencia se celebran con la Universidad Rovira i Virgili (URV), en colaboración con el proyecto URV Divulga. El objetivo de estas actividades es orientar a los jóvenes para que tengan un primer contacto con la química en un laboratorio real.

#AquíContigo, 4 años acercando nuestro día a día

Hace cuatro años, en medio de la pandemia, BASF lanzó el newsletter #AquíContigo para acercarse a sus colaboradores y clientes, celebrando recientemente su cuarto aniversario. Este boletín ha sido una herramienta vital para mantener informados a sus lectores sobre las últimas innovaciones, tendencias y desarrollos en la industria química, con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la transformación digital. BASF se compromete a ofrecer una visión integral de su realidad empresarial, reconociendo que su éxito depende de la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor, desde proveedores hasta clientes finales.

En este aniversario, BASF agradece a sus lectores por su apoyo y confianza durante este viaje, destacando la importancia de las alianzas y el intercambio de conocimientos para lograr un crecimiento sostenible. Cada dos meses, el boletín proporciona noticias relevantes, historias de éxito e información sobre iniciativas recientes, con la esperanza de seguir fortaleciendo relaciones y construyendo un futuro más brillante y sostenible juntos.

Relaciones Institucionales

Carles Navarro, director general de BASF en España., participó en un Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, donde abordó el tema de la Química para un futuro sostenible, resaltando los retos y oportunidades que enfrenta la industria. Navarro destacó la excesiva presión regulatoria en Europa, que contrasta con las condiciones más favorables en Estados Unidos y China, lo que ha llevado a un estancamiento del sector en la UE y a la pérdida de competitividad en los mercados internacionales. Para contrarrestar esta situación, mencionó la entrega de la Declaración de Amberes a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, un documento que propone medidas para revitalizar la industria europea, como la simplificación de la burocracia, y que ha recibido el apoyo de más de 1.000 empresas.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, también subrayó la importancia del sector químico, que representa más del 6,1% del PIB nacional y genera 233,000 empleos directos, destacando su carácter esencial y transversal en la economía. En su intervención, Navarro describió su visión de futuro para la industria química como desfosilizada, circular, digital y eficiente, enfatizando que sin la química no se puede lograr la sostenibilidad. El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, cerró el encuentro reiterando la necesidad de un marco regulatorio más favorable que reduzca la sobrerregulación que dificulta la actividad empresarial, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

Esade y BASF han mantenido su acuerdo de colaboración para impulsar la investigación y el debate social a través de la Cátedra LiderazgoS y Sostenibilidad. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo desarrollar nuevos modelos de liderazgo que proporcionen a las empresas una visión transformadora y un marco de actuación sostenible. Tanto Xavier Mendoza, director general de Esade, como Carles Navarro, director general de BASF en España, enfatizaron la importancia de esta colaboración en la creación de una sociedad más justa y en la promoción de un desarrollo sostenible que beneficie al bien común.

Desde 2018, la alianza entre BASF y Esade ha estado comprometida con el impulso de la investigación y del talento en el ámbito del liderazgo sostenible. La Cátedra buscará crear una comunidad activa de debate que involucre a líderes empresariales y académicos, organizando foros y jornadas de conocimiento. Además, se elaborarán proyectos de investigación para identificar barreras y oportunidades en la aplicación del pensamiento sistémico y el liderazgo de impacto, analizando cómo las empresas pueden contribuir a la sostenibilidad y resiliencia a largo plazo, tanto en su funcionamiento interno como en su impacto externo.

BASF y el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) celebraron la tercera edición de los Premios en Innovación y Emprendimiento el 14 de octubre de 2024, con un total de 9.000€ en premios destinados a reconocer la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal. La ceremonia, que tuvo lugar en la sede del ICIQ en Tarragona, contó con la participación de importantes figuras públicas, incluyendo a Alicia Romero, Consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya, quien destacó el papel crucial del sector químico y la investigación científica en el progreso económico y social. Además, se ofreció una conferencia de la Dra. Eva Ortega-Paíno sobre el futuro de la investigación en España y la relevancia de la colaboración público-privada.

Durante el evento, se premiaron a destacados investigadores y emprendedores por sus contribuciones en el ámbito de la química. El Dr. Javier Corpas Pardo recibió el premio a la mejor tesis doctoral, mientras que el equipo liderado por Francisco Bosca Mayans fue reconocido por la mejor patente. El premio de emprendimiento fue otorgado a Matteco Team, S.L. por su desarrollo de catalizadores y electrodos para la producción de hidrógeno verde. Tanto Carles Navarro, Director General de BASF Española, como el Prof. Emilio J. Palomares Gil, Director del ICIQ, enfatizaron la importancia de la colaboración entre la academia, la industria y los emprendedores para abordar los desafíos globales y fomentar un entorno de investigación que impulse el desarrollo científico y contribuya a un futuro más sostenible.

BASF participa en el Congreso en la presentación de la estrategia de la industria para unos plásticos circulares y con cero emisiones netas

La hoja de ruta “The Plastics Transition” presentada por Plastics Europe destaca la necesidad urgente de un marco regulador que fomente mercados e inversiones circulares tanto a nivel nacional como europeo, con el objetivo de alcanzar plásticos circulares y cero emisiones netas para 2050. En un evento celebrado en el Congreso de los Diputados, la directora general de Plastics Europe en la región ibérica, Alicia Martín, enfatizó el compromiso de la industria en realizar inversiones en innovación y nuevas tecnologías para avanzar hacia prácticas más sostenibles. La jornada incluyó mesas redondas con la participación de actores clave del sector y autoridades, que discutieron la importancia de adoptar medidas políticas y empresariales para favorecer la circularidad y salvaguardar la competitividad del sector en Europa. Por parte de BASF, participó Daniel Campo, Director Comercial de la compañía en España.

Durante el encuentro, se presentaron cinco palancas regulatorias esenciales para que la industria de plásticos logre sus objetivos de sostenibilidad. Estas incluyen la creación de instrumentos políticos para desbloquear inversiones, incentivar modelos de negocio circulares, restablecer la competitividad de la industria europea, desarrollar un sistema de gestión de residuos adecuado para una economía circular y promover una colaboración efectiva entre todos los actores involucrados. Plastics Europe y sus miembros reconocen que la transición hacia un futuro sostenible es un desafío generacional, reafirmando su compromiso de acelerar el cambio y garantizar que los plásticos continúen satisfaciendo las necesidades de la sociedad de manera responsable y sostenible.