BASF EN ESPAÑA

Informe 2024

Durante 2024 hemos seguido trabajando para conseguir nuestro objetivo:
alcanzar cero emisiones netas para 2050.

Seguimos con nuestra hoja de ruta que nos ayuda a conseguirlo:
desde soluciones innovadoras que aceleran el desarrollo sostenible de nuestros clientes hasta la reducción de las emisiones en nuestros centros.

Ventas del grupo BASF

65.260
millones de euros
(68.902 millones de euros en 2023)

Datos de ventas
en España 2024

1.426
millones de euros
(1.358 millones de euros en 2023)

Colaboradores/as

2.059

BASF, socio de
reciclaje de baterías

de vehículos eléctricos del Grupo Iveco

VI edición de los premios de economía circular de BASF

+ de 120 asistentes

BASF,

entre las 50 empresas
mejor valoradas de España

Carles Navarro

Director General del Grupo BASF

"Junto a nuestros clientes lideramos la transformación verde"

En 2024, en BASF hemos dado un paso decisivo en nuestra manera de entender el presente y proyectar el futuro. Con la presentación de nuestra nueva estrategia global, “Winning Ways”, declaramos con claridad nuestra ambición: ser la compañía química preferida por nuestros clientes para acompañarles en su transición verde. Esta afirmación no es una simple declaración de intenciones; es el reflejo de un profundo compromiso con la sostenibilidad, con la innovación y con las alianzas estratégicas que hacen posible una transformación real de los modelos industriales y sociales.

Nuestra razón de ser, “Creamos química para un futuro sostenible”, adquiere hoy más que nunca un sentido práctico. La sostenibilidad ya no es un complemento: es el centro de nuestra propuesta de valor. Nuestros clientes, nuestros socios y la sociedad esperan de nosotros soluciones que reduzcan el impacto ambiental, impulsen la eficiencia y promuevan nuevas formas de producir, consumir y reciclar. Desde BASF, no solo respondemos a esa demanda: queremos anticiparla, liderarla y compartirla con quienes están construyendo el futuro.

Un año de transformación

En esta memoria anual encontrarán reflejado cómo 2024 ha sido un año clave para consolidar esta visión. A nivel global, BASF alcanzó unas ventas de 65.260 millones de euros, mantuvo una inversión sólida en I+D (2.061 millones de euros) y redujo sus emisiones de CO₂ equivalente hasta los 17 millones de toneladas métricas. Pero más allá de las cifras, lo relevante es cómo hemos reconfigurado nuestra estructura para ganar agilidad, eficiencia y enfoque. La diferenciación entre negocios “core” y “standalone”, y la apuesta por una cultura de rendimiento, refuerzan nuestra capacidad de adaptarnos a un entorno cambiante sin perder de vista lo esencial: generar valor compartido.

En España los resultados también avalan este camino. Cerramos el año con unas ventas de 1.426 millones de euros, un 5% más que en 2023. Pero lo más significativo es que esta mejora vino acompañada de un aumento de la inversión: 48 millones de euros en 2024, y una previsión de 54 millones para 2025. Invertimos más porque creemos más. Porque España es un país clave para BASF a nivel industrial, digital y humano.

Innovación para una sostenibilidad real

La transformación verde necesita ciencia. En BASF apostamos por la innovación como motor de cambio. En 2024, uno de cada cinco euros de nuestras ventas a nivel global procedió de productos lanzados en los últimos cinco años. Soluciones como loopamid®, desarrollada junto a Inditex a partir de residuos textiles, son ejemplos concretos de cómo la química puede hacer más circular una industria tan compleja como la moda. También lo son los nuevos biopolímeros compostables para agricultura, o las tecnologías digitales aplicadas al ahorro de recursos en nuestras plantas.

El hub digital de BASF en Madrid, que ya emplea a 800 personas de más de 40 nacionalidades, se ha consolidado como referente global. Desde aquí, desarrollamos soluciones basadas en inteligencia artificial, ciberseguridad y big data que permiten optimizar procesos, reducir emisiones y anticipar necesidades del mercado. Este es un ejemplo de cómo la transformación digital y la sostenibilidad no son caminos paralelos, sino convergentes.

Un compromiso que empieza por dentro

Hablar de sostenibilidad también es hablar de personas. En BASF en España, donde trabajamos más de 2.000 profesionales, promovemos un entorno inclusivo, saludable y equitativo. El programa #yomecuido, los avances en igualdad de género —superando el 30% de mujeres en puestos de dirección en entornos industriales— o iniciativas como “Ponte en mis zapatos” para visibilizar la diversidad LGTBIQ+ son reflejo de una cultura corporativa que apuesta por el respeto, la empatía y la corresponsabilidad.

Asimismo, nuestro compromiso con la seguridad y la salud ha sido reconocido por entidades como Feique y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Y seguimos invirtiendo en futuro a través de programas como la FP Dual o el Kids Lab, que fomentan las vocaciones científicas entre jóvenes.

Alianzas para una economía circular

La transición verde requiere alianzas. En 2024, reforzamos nuestro trabajo con actores clave del ecosistema industrial. Desde la colaboración con el Grupo Iveco para el reciclaje de baterías eléctricas, hasta la implementación del sistema Bumerang en nuestras instalaciones de Tarragona para eliminar envases de un solo uso, cada paso refleja nuestra convicción de que solo avanzaremos si lo hacemos juntas y juntos.

Los Premios BASF de Economía Circular, que alcanzaron su sexta edición, reconocieron a administraciones, empresas y centros de conocimiento por sus aportaciones concretas a una nueva economía regenerativa. Porque sabemos que el cambio no se decreta: se construye, con hechos.

Mirar al futuro con determinación

La memoria que presentamos recoge mucho más que cifras. Es un relato compartido del esfuerzo, el talento y la visión de quienes formamos parte de BASF y de quienes nos acompañan. Es también una invitación a seguir colaborando, innovando y transformando.

Nuestra ambición de ser la compañía química preferida por nuestros clientes en su transición verde no es un punto de llegada, sino un camino a recorrer. Sabemos que los desafíos son grandes, pero también lo es nuestra determinación. Porque donde otros ven límites, nosotros vemos oportunidades para crear química para un futuro sostenible.

Carles Navarro

Director General del Grupo BASF

"Junto a nuestros clientes lideramos la transformación verde"

En 2024, en BASF hemos dado un paso decisivo en nuestra manera de entender el presente y proyectar el futuro. Con la presentación de nuestra nueva estrategia global, “Winning Ways”, declaramos con claridad nuestra ambición: ser la compañía química preferida por nuestros clientes para acompañarles en su transición verde. Esta afirmación no es una simple declaración de intenciones; es el reflejo de un profundo compromiso con la sostenibilidad, con la innovación y con las alianzas estratégicas que hacen posible una transformación real de los modelos industriales y sociales.

Nuestra razón de ser, “Creamos química para un futuro sostenible”, adquiere hoy más que nunca un sentido práctico. La sostenibilidad ya no es un complemento: es el centro de nuestra propuesta de valor. Nuestros clientes, nuestros socios y la sociedad esperan de nosotros soluciones que reduzcan el impacto ambiental, impulsen la eficiencia y promuevan nuevas formas de producir, consumir y reciclar. Desde BASF, no solo respondemos a esa demanda: queremos anticiparla, liderarla y compartirla con quienes están construyendo el futuro.

En esta memoria anual encontrarán reflejado cómo 2024 ha sido un año clave para consolidar esta visión. A nivel global, BASF alcanzó unas ventas de 65.260 millones de euros, mantuvo una inversión sólida en I+D (2.061 millones de euros) y redujo sus emisiones de CO₂ equivalente hasta los 17 millones de toneladas métricas. Pero más allá de las cifras, lo relevante es cómo hemos reconfigurado nuestra estructura para ganar agilidad, eficiencia y enfoque. La diferenciación entre negocios “core” y “standalone”, y la apuesta por una cultura de rendimiento, refuerzan nuestra capacidad de adaptarnos a un entorno cambiante sin perder de vista lo esencial: generar valor compartido.

En España los resultados también avalan este camino. Cerramos el año con unas ventas de 1.426 millones de euros, un 5% más que en 2023. Pero lo más significativo es que esta mejora vino acompañada de un aumento de la inversión: 48 millones de euros en 2024, y una previsión de 54 millones para 2025. Invertimos más porque creemos más. Porque España es un país clave para BASF a nivel industrial, digital y humano.

La transformación verde necesita ciencia. En BASF apostamos por la innovación como motor de cambio. En 2024, uno de cada cinco euros de nuestras ventas a nivel global procedió de productos lanzados en los últimos cinco años. Soluciones como loopamid®, desarrollada junto a Inditex a partir de residuos textiles, son ejemplos concretos de cómo la química puede hacer más circular una industria tan compleja como la moda. También lo son los nuevos biopolímeros compostables para agricultura, o las tecnologías digitales aplicadas al ahorro de recursos en nuestras plantas.

El hub digital de BASF en Madrid, que ya emplea a 800 personas de más de 40 nacionalidades, se ha consolidado como referente global. Desde aquí, desarrollamos soluciones basadas en inteligencia artificial, ciberseguridad y big data que permiten optimizar procesos, reducir emisiones y anticipar necesidades del mercado. Este es un ejemplo de cómo la transformación digital y la sostenibilidad no son caminos paralelos, sino convergentes.

Hablar de sostenibilidad también es hablar de personas. En BASF en España, donde trabajamos más de 2.000 profesionales, promovemos un entorno inclusivo, saludable y equitativo. El programa #yomecuido, los avances en igualdad de género —superando el 30% de mujeres en puestos de dirección en entornos industriales— o iniciativas como “Ponte en mis zapatos” para visibilizar la diversidad LGTBIQ+ son reflejo de una cultura corporativa que apuesta por el respeto, la empatía y la corresponsabilidad.

Asimismo, nuestro compromiso con la seguridad y la salud ha sido reconocido por entidades como Feique y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Y seguimos invirtiendo en futuro a través de programas como la FP Dual o el Kids Lab, que fomentan las vocaciones científicas entre jóvenes.

La transición verde requiere alianzas. En 2024, reforzamos nuestro trabajo con actores clave del ecosistema industrial. Desde la colaboración con el Grupo Iveco para el reciclaje de baterías eléctricas, hasta la implementación del sistema Bumerang en nuestras instalaciones de Tarragona para eliminar envases de un solo uso, cada paso refleja nuestra convicción de que solo avanzaremos si lo hacemos juntas y juntos.

Los Premios BASF de Economía Circular, que alcanzaron su sexta edición, reconocieron a administraciones, empresas y centros de conocimiento por sus aportaciones concretas a una nueva economía regenerativa. Porque sabemos que el cambio no se decreta: se construye, con hechos.

La memoria que presentamos recoge mucho más que cifras. Es un relato compartido del esfuerzo, el talento y la visión de quienes formamos parte de BASF y de quienes nos acompañan. Es también una invitación a seguir colaborando, innovando y transformando.

Nuestra ambición de ser la compañía química preferida por nuestros clientes en su transición verde no es un punto de llegada, sino un camino a recorrer. Sabemos que los desafíos son grandes, pero también lo es nuestra determinación. Porque donde otros ven límites, nosotros vemos oportunidades para crear química para un futuro sostenible.

Noticias destacadas 2024

BASF ha renovado su sede central bajo el concepto de ‘Future of Work @ BASF’, pensado bajo las premisas de flexibilidad y conexión entre equipos que trabajan con un modelo híbrido de presencialidad. Cerca de 200 personas trabajan en estas oficinas, ofreciendo soluciones a las nuevas formas de trabajar y de concebir la oficina: espacios de colaboración, sitios intercambiables, salas para distintos formatos de reunión y puntos de encuentro. Como no podía ser de otra manera, en estos espacios encontramos productos manufacturados a partir de materia prima del Grupo.

Se ha mejorado el acondicionamiento acústico de un gran número de salas de reuniones en cada planta con en el uso integral de Basotect®, ya que es un producto fabricado por BASF y cuyas prestaciones permiten reducir la presión sonora, aumentando el confort y facilitando una comunicación más fluida en las áreas. Los taburetes Steelcase Flex Perch se has realizado con Ultramid Ccycled® de BASF. Steelcase Flex Perch es el primer producto de mobiliario a nivel global que reduce el uso de recursos fósiles. La materia prima de este asiento se ha obtenido a través de Ccycling ™ y se ha creado en colaboración con Steelcase, líder mundial en investigación y diseño de espacios de trabajo. 

Video: Zoom-In: Oficinas de BASF en Barcelona

BASF Española ha sido galardonada con el Distintivo «Igualdad en la Empresa» por el Ministerio de Igualdad, reconocimiento que se otorga a las empresas que destacan en la implementación de políticas de igualdad laboral. La trayectoria de BASF en este ámbito se remonta a 2009 y se formaliza con el Plan de Igualdad renovado para el periodo 2022-2025, que incluye 38 medidas centradas en una cultura inclusiva, representación diversa y conciliación. Durante la entrega del distintivo, presidida por la ministra Ana Redondo, se destacó la importancia de la diversidad no solo como un asunto de justicia social, sino también como una ventaja competitiva que enriquece el entorno laboral y fomenta la innovación.

La compañía muestra un compromiso sólido con la igualdad de género, reflejado en el aumento de la representación femenina en puestos técnicos y de liderazgo. BASF también participa en diversas iniciativas y alianzas para promover la diversidad y la inclusión, como la Alianza #CEOPorLaDiversidad y la Carta de la Diversidad. Este reconocimiento se suma a otros distintivos obtenidos por la compañía, resaltando su compromiso con la igualdad de oportunidades y el cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

El Grupo Iveco ha seleccionado a BASF como su primer socio para el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos, marcando un importante avance en la sostenibilidad y la economía circular dentro de la industria automotriz. Esta colaboración se centra en el desarrollo de soluciones innovadoras para el reciclaje eficiente de las baterías de iones de litio, lo que permitirá recuperar materiales valiosos y reducir el impacto ambiental asociado con el desecho de estas baterías. Al asociarse con BASF, Iveco busca garantizar una gestión responsable de los recursos y contribuir a la transición hacia una movilidad más sostenible, alineándose con las crecientes regulaciones y expectativas del mercado en torno a la sostenibilidad.

La alianza entre el Grupo Iveco y BASF no solo se enfoca en el reciclaje, sino también en la investigación y desarrollo de tecnologías que mejoren el ciclo de vida de las baterías. Ambas empresas están comprometidas en encontrar maneras de maximizar la recuperación de materiales, lo que es crucial dado el aumento en la producción y uso de vehículos eléctricos. Esta colaboración representa un paso significativo hacia la creación de un ecosistema de movilidad eléctrica más sostenible, donde la reutilización y el reciclaje de recursos juegan un papel clave en la reducción de la huella de carbono de la industria automotriz.

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, dependiente del Ministerio de trabajo y Economía Social, celebra cada año el “Encuentro de la Red Española de Empresas Saludables”, durante el cual se hace entrega de los diplomas de las empresas reconocidas como Saludables y Sostenibles en Promoción de la Salud en el Trabajo. En el año 2024, BASF fue reconocida gracias al programa #yomecuido, que es un programa encargado de mejorar en cuatro aspectos: Salud física; descanso, regulación y hábitos del sueño; Nutrición (hábitos alimenticios); Salud mental y emocional.

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, dependiente del Ministerio de trabajo y Economía Social, celebra cada año el “Encuentro de la Red Española de Empresas Saludables”, durante el cual se hace entrega de los diplomas de las empresas reconocidas como Saludables y Sostenibles en Promoción de la Salud en el Trabajo. En el año 2024, BASF fue reconocida gracias al programa #yomecuido, que es un programa encargado de mejorar en cuatro aspectos: Salud física; descanso, regulación y hábitos del sueño; Nutrición (hábitos alimenticios); Salud mental y emocional.

Una nueva etapa en BASF: la estrategia Winning Ways.

En 2024 dimos un paso clave con el lanzamiento de nuestra estrategia Winning Ways, que marca una nueva etapa en BASF: queremos ser la empresa química preferida para acompañar la transformación ecológica de nuestros clientes.

Esta estrategia hace posible el crecimiento rentable, impulsado por la innovación y la sostenibilidad.

De esta manera, nos reafirmamos con nuestro propósito corporativo: crear química para un futuro sostenible.